Neuromodulación NESA: Reequilibrando tu sistema nervioso para una mejor salud
- Vit&Drip Center
- 30 jun
- 2 Min. de lectura

Nuestro sistema nervioso es la gran red de comunicación del cuerpo, y en su núcleo se encuentra el nervio vago —el décimo nervio craneal—apodado a menudo la “autopista del descanso y la digestión”.
Este único nervio conecta el tronco encefálico con órganos de tu pecho y abdomen, regulando de forma discreta:
Frecuencia cardíaca y presión arterial
Digestión, absorción de nutrientes y motilidad intestinal
Niveles de inflamación a través de la “vía colinérgica antiinflamatoria”
Respuesta al estrés, estado de ánimo y resiliencia emocional
Cuando tu nervio vago funciona de manera óptima, disfrutas de energía serena, digestión equilibrada y una gran tolerancia al estrés. Pero el estrés crónico, el mal descanso o la inflamación pueden debilitar tu tono vagal, favoreciendo la fatiga, molestias digestivas, ansiedad e incluso un sistema inmunitario menos eficaz
¿Qué es la neuromodulación?

La neuromodulación engloba técnicas que modifican suavemente la señalización nerviosa. En lugar de inundar el cuerpo con fármacos, aplica pulsos eléctricos precisos directamente a los nervios, alentándolos a disparar en patrones más saludables. Con el tiempo, este “reentrenamiento” puede restaurar funciones perdidas o reducir la hiperactividad patológica.
La ciencia de la tecnología NESA
NESA (Estimulación Eléctrica Aferente No Invasiva) es un sistema de neuromodulación diseñado específicamente para estimular las fibras sensitivas del nervio vago.
¿Qué lo hace único?
Enfoque aferente
NESA envía microcorrientes al fascículo aferente (sensorial) del nervio vago, que transmite información de tus órganos al cerebro. Al reforzar esta retroalimentación, NESA impacta regiones clave—como el núcleo del tracto solitario—encargadas del equilibrio autónomo.
Señales de baja intensidad y personalizadas
Los pulsos se calibran por debajo del umbral sensorial para evitar molestias. Frecuencia e intensidad se adaptan en cada sesión según tu respuesta.
No invasivo e indoloro
Se colocan pequeños electrodos adhesivos detrás de la oreja y a lo largo del cuello. No hay agujas, implantes ni cirugía—solo estimulación eléctrica controlada.

¿Qué ocurre en tu cuerpo?
Cuando las microcorrientes de NESA viajan por el nervio vago, logran:
Modular el equilibrio autonómico
Desplazan tu sistema nervioso del modo “lucha o huida” (simpático) hacia “descanso y digestión” (parasimpático), reduciendo la liberación excesiva de cortisol.
Potenciar neurotransmisores
Incrementan acetilcolina y GABA, favoreciendo la claridad mental y la estabilidad emocional.
Mejorar la comunicación intestino-cerebro
Aumentan la motilidad y la secreción de enzimas digestivas, reduciendo la sensibilidad visceral y la distensión abdominal.
Atenuar la inflamación
Activan vías antiinflamatorias que regulan la liberación de citoquinas, aliviando dolores crónicos, enrojecimiento de la piel y marcadores inflamatorios.
¿A quién beneficia?

La investigación y la experiencia clínica indican que NESA puede ayudar especialmente a adultos que:
Sufren estrés crónico, ansiedad o “pensamientos acelerados”
Padecen insomnio o sueño no reparador
Tienen problemas digestivos (SII, reflujo, hinchazón)
Experimentan fatiga persistente a pesar de dieta y ejercicio
Presentan inflamación de bajo grado (dolores articulares, afecciones de la piel)
Al abordar el origen—la señalización nerviosa desequilibrada—NESA complementa de forma integral prácticas como la respiración consciente, el yoga y la nutrición.
¿Te gustaría saber si NESA puede reequilibrar tu sistema nervioso?

Reserva una consulta gratuita y descubre cómo esta suave neuromodulación puede integrarse en tu plan de salud personalizado.
📞 +34 619 228 412 |
Comments